Contexto socioeconómico de México. PPS-PCSM-1802-B2-005 U.3. Evidencias de Aprendizaje. Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología, en la era global. Alumno: José Atila Alcudia Magaña | Docente Sonia Cervantes Pedraza| Universidad A Distancia de México. Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales. Noviembre 12 2018. Introducción: En este tema el cual considero de mucha importancia en este país, como es la Ciencia y Tecnología en la Era Global en México. Y para poder escribir de dicho tema debo de abarcar desde los grandes acontecimientos ocurridos en nuestro país, lo que va de la mano con la Ciencia y Tecnología y que ha ayudado a la evolución de poder aplicar Políticas de estado en Ciencia y Tecnología, adecuadas a cada etapa que ha trascendido en México, por lo que mencionare las etapas de 1910 a 1920, de 1934 a 1940, y 1942, así como 1959 y finalmente 1970, esto como para darse la idea de todo lo logrado dura...

Contexto Socioeconómico de México PPS-PCSM-1802-B2-005. Unidad 3. Autorreflexión. ¿Qué Acciones Propondrías para mejorar la investigación, ciencia y tecnología en México? Nombre: José Atila Alcudia Magaña Docente: Sonia Cervantes Pedraza Primer semestre. Bloque 2 Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales. Matricula: ES1822023772 Ciencia y tecnología Introducción:- En este escrito me corresponde escribir del tema de la ciencia y tecnología, del que puedo mencionar que desde el inicio de nuestra historia se ha venido dando desde los años 30, y se puede decir que se debaten entre el autogobierno de la Ciencia (predominio de las elites científicas), su importancia como factor económico de la competitividad de las naciones, (privatización del conocimiento y su trascendencia para el desarrollo social. Para abundar un poco más de este tema tan trascendental como lo es la ciencia y tecnología, nos remontamos hasta la Guerra Mundial y la Guerra Fría,...