Nombre del Alumno: José Atila
Alcudia Magaña
Asignatura: Contextos
Socioeconómicos de México
(PPS-PCSM-1802-B2-005)
Semestre 1 Bloque 2 Tronco común
Docente: Sonia Cervantes Pedraza.
Octubre 27 de 2018
Unidad 2 Actividad
Autorreflexiones.
Introducción
:
En
el presente escrito responderé a la siguiente pregunta: ¿Qué Utilidad tienen
los temas de la Unidad 2, para mi vida personal y profesional? Y de los cuales
se abordaron los siguientes temas.
vDesarrollo
Económico Político de México en el siglo XX.
vConformación
del Estado Mexicano.
vPolíticas
económicas de México.
v
Historia de México en el siglo XX.
vUtilidad
de los Conocimientos Adquiridos.
vPasado
Presente y Futuro.
De
los cuales fui desarrollando las actividades solicitadas, por lo que me aboque
a las investigaciones correspondientes, tanto en los materiales que me
proporcionan, así como por medio de otras paginas y lograr complementar de manera clara y precisa la
información que se requería. Lo que puedo justificar con las actividades
entregadas tanto en los foros, como en los apartados de entrega de actividades.
U2.
Foro de Planeación Didáctica, U2. Actividad 1. Foro Proceso Revolucionario.
Actividad 2. Foro Institucionalización del Estado Mexicano. Tarea Políticas de
Crecimiento y Desarrollo Económico de México en la segunda mitad del siglo XX.
Evidencias de aprendizaje Ciencia y Tecnología. Autorreflexión y Asignación del
docente.
Desarrollo:-
En el proceso de aprendizaje de esta unidad 2, en la que pude aprender las
formas de Políticas de desarrollo económica, las Políticas de Estado que se
podían implementar, así como un desarrollo estabilizador, el cual es factible
cuando se toman decisiones que ayuden a la transformación de un país, el cual
debe de conformarse con políticas en Ciencias y Tecnologías, que como se sabe
es de suma importancia en el desarrollo de un país, por todo lo que aporta. Por
lo que me queda claro estas herramientas que hoy me proporcionan para mi
formación, es de gran utilidad en mi vida personal, así como laborar, ya que
logro entender con más claridad todo lo que se puede lograr cuando se hacen
planteamientos, proyectos y trabajos sociales que estén bien cimentados y con
una buena visión a futuro……….
….
lo
que hace que se logren grandes beneficios para un pueblo. Y en cuanto a lo
Profesional, se que puedo formarme con muy buenos conocimientos que me ayuden a
poder enfrentarme a los retos que se me presenten, estoy consciente que es un
inicio del
cual me siento muy fortalecido para lograr proyectos que puedan contribuir a mi
estado o país, todas estas actividades me han hecho entender que para lograr
ser responsable y honesto es cosa de proponérselo y poder conjuntar equipos que
caminen juntos.
Conclusión:- Como conclusión en esta actividad, puedo
decir que al reflexionar de todo lo aprendido y de las retroalimentaciones que
me han proporcionado, me ayudado para valorar cada aprendizaje, para avanzar
con pasos firmes que me permitan llegar a la meta con muchas expectativas que
lo aprendido no fue en vano, sino que ha valido los largos desvelos para poder
cumplir con mis actividades y así seguir adelante.
Comentarios
Publicar un comentario