Nombre del Alumno: José Atila Alcudia Magaña
Docente: Sonia Cervantes Pedraza
Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales.
Introducción:- En esta actividad me
toca investigar sobre las características de la Globalización y el
Neoliberalismo, mismo que detallo a través de este mapa mental, y que me
permite identificar sus conceptos y diferencias que conllevan ambos. Podemos
mencionar que la Globalización es un proceso incompleto y totalizador
pudiéndose considerar que geográficamente, económicamente y socialmente
desigual, y en tanto el Neoliberalismo era un Proyecto podemos decir que
político el cual fue impulsado por la Sociedad, ideólogos, intelectuales así
como dirigentes políticos.
MAPA MENTAL DEL NEOLIBERALISMO Y
LA GLOBALIZACION
Neoliberalismo: conjunto
de ideas Políticas y Económicas que defiende la No participación del estado
La venta de Telmex, de los
Bancos y la firma del TLC. Tratado de
libre comercio
Los inversionistas
Extranjeros y Nacionales, perdieron la confianza en un peso sobrevalorado,
provocando su caída hasta un 40% en unas pocas semanas.
GLOBALIZACIÓN
La globalización es un
proceso económico, tecnológico, Político, Social, Empresarial y Cultural
Política de libre
comercio, movilizaciones de mercancías, de recursos humanos, sistema financiero
mundial, corporaciones multinacionales, y movimientos migratorios
Lo realice de acuerdo a las indicaciones en word.
Comentarios
Publicar un comentario