Hola buenos días, este es mi blogger de actividades de la Universidad Abierta y A distancia de México. Esperando les sirva de mucho.
![]() |
Tipos
de investigación
|
Objeto
de estudio
|
Método
de investigación
|
Aplicación
práctica
|
Opinión
|
Histórica
|
La historia es una disciplina muy
antigua que ha sufrido cambios sobre su objeto de estudios, método de
investigación y análisis. Siendo considerada en la actualidad, como una
disciplina de las Ciencias Sociales. El hecho histórico es una interpretación
del acontecer social creada por el historiador.
|
En la actualidad debemos de comprender
la historia, como una asignatura escolar cuyo valor de uso está en el aprendizaje
de la investigación, de lo histórico, lo social y saber explotar la riqueza
que ofrece para el entendimiento de nuestro presente.
|
En la práctica, lo podemos realizar a
través de la investigación, en la vida diaria de lo que realicemos, en los estudios,
así como en la vida profesional o laboral. Y en la historia de México es
llevarlo a cabo con lo que se cuente en la actualidad, conocer desde el
principio como lograban realizar los trueques entre países y así poder
conocer con lo que actualmente contamos el TLC.
|
La historia son los acontecimientos
ocurridos en un país, en un estado, teniendo como objetivos de estudios, sus
inicios, porque se realizaron y como los hicieron, siendo los métodos de
investigación los más importantes para definir lo que se persigue o se busca,
así mejoras algunos aspectos, en cuanto a lo personal es llevar acabo los
estudios para conocer más de nuestro país y considero para aplicarlo en mí
mismo y tener un mejor manejo de mi hogar.
|
Económica
|
El objetivo de la economía es estudiar la correcta
distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser
humano, su objetivo es estudiar las leyes que rigen la producción, la
circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen al ser
humano.
|
Esta se enmarca dentro de las ciencias sociales, ya que
se dedica al estudio de los procedimientos productivos de intercambio y
análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. También la podemos
considerar como la rama de analiza, cómo los seres humanos satisfacen sus
necesidades ilimitadas, con recursos escasos que tienen diferentes usos.
Podemos mencionar dos corrientes filosóficas, cuando el estudio refiere a
postulados que pueden verificarse la podemos llamar economía positiva, y
cuanto toma en cuenta afirmaciones las cuales se basan en juicios de valor
que no pueden comprobarse, se habla de economía normativa.
|
Economía, representa muchos usos que permiten vincularla
con diferentes aspectos, los cuales son intercambio comerciales o las
relaciones de oferta-demanda, podemos mencionar a la aplicación práctica de
la teoría impositiva se reconoce que este objetivo de políticas económica
representa grandes problemas prácticos que surgen del hecho de que en casi
todas las circunstancias reales, los beneficios empresariales puros siempre
aparecen indisolublemente mezclados con otras fuentes de renta (del trabajo,
del capital, de la tierra, etc.) Así podemos mencionar que existen la Teoría
del intervencionismo, legislación de defensa de la competencia, teoría
económica del subdesarrollo, y el ámbito de la macroeconomía, de las
cuales nos proporcionan mejores medios
para la práctica en la economía.
|
Considero y por lo que he logrado investigar la Historia
económica se preocupa por la evolución de los sistemas económicos de un país,
de sus logros y fracasos, en lo familiar debe de persistir un buen manejo en
la economía para poder tener un mejor desarrollo familiar, igual en un país
el cual depende de los buenos manejos que se hagan en crear empresas que generen empleos y con la certeza de que los
campos produzcan y se puedan beneficiar a muchas personas con el movimiento
de las exportaciones, tanto local como internacional.
|
Social
|
Proceso que, utilizando el método
científico, lo que permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la
realidad. Buscando conocer un fenómeno social en un momento.
|
Por este medio podemos decir que se
llega al conocimiento en el campo de la realidad social o investigación pura
que permite diagnosticar problemas o necesidades sociales, siendo sistemática
basándose en relaciones lógicas fiables y no únicamente en creencias.
|
Podemos mencionar que es el conjunto de personas que
tienen una misma cultura e interactúan entre sí, considerándose los actores
principales, del hecho, tiempo y espacio histórico, el sujeto social está
vinculado a las características del ser humano.
|
Lo social es lo que se vive en la clase media, la clase
más pobre o ideas de organizaciones socialistas, es avanzar como sociedad,
contribuir al desarrollo de nuestro país, y del mismo hogar, trabajo o de
algo personal como los estudios que se realizan para ser parte de una
sociedad que se preocupa por el mejoramiento de México.
|
Comentarios
Publicar un comentario